Políticas

  • Los docentes, estudiantes y programas constituyen el núcleo de la actividad fundamental de formación en la Carrera de Ingeniería Comercial, por lo que se espera que tengan una alta calidad y excelencia académica y personal.
  • Las investigaciones que realizan los docentes y estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial deben tener calidad, relevancia y difusión, congruentes con la misión de la carrera promoviendo una cultura investigativa y un impacto en el entorno de influencia.
  • Las actividades de extensión en la Carrera de Ingeniería Comercial deben contribuir a la formación integral de los estudiantes y potenciar la competitividad de las organizaciones de nuestro medio.
  • La Carrera de Ingeniería Comercial prioriza programas de capacitación que otorguen oportunidades e instrumentos que contribuyan al surgimiento y desarrollo de capacidades laborales que permiten al personal adscrito a la carrera desempeñar sus funciones con calidad y eficiencia.
  • La innovación y mejora continua en los procesos de gestión de la Carrera se constituyen en una norma institucional para lograr la calidad en la atención de los usuarios de la carrera.
  • La planificación para la apropiación, acondicionamiento y mejoramiento de las condiciones locativas y del acomodamiento de espacios, permiten a los usuarios (docentes, estudiantes, administrativos, egresados, comunidad universitaria), consolidar la calidad formativa en la Carrera de Ingeniería Comercial.

 

Convenios

 

en construcción

Acuerdos de Cooperación

 

en construcción

Powered by DigitalSBS ..