Es responsable de atender y resolver los aspectos relacionados con la organización y funcionamiento de la docencia, el estudio, la estructura curricular, el desarrollo académico.
Funciones:
- Llevar el control de la situación académica de los alumnos presentando informes semestrales de los indicadores más relevantes por corte generacional: deserciones, reprobación, egreso, titulación, tutorías, prácticas profesionales, etc.
- Elaborar y presentar los informes que la dirección de carrera o autoridades superiores así lo requieran.
- Atender a los profesores y alumnos en asuntos urgentes, estando autorizado para certificar la documentación expedida.
- Plantear alternativas de solución en cuanto a la problemática que presenten los alumnos en relación a horarios y catedráticos previo acuerdo con el director de carrera.
- Fungir como secretario del consejo de carrera.
- Gestionar, programar y difundir para los docentes los horarios y sesiones de las Mesas de Desarrollo Académico.
- Promover y realizar cada año la actualización de los programas analíticos de cada materia, en contenido y pertinencia, en las mesas de desarrollo académico, con estrategias educativas para el desarrollo de competencia del alumno y su vinculación con el sector productivo para formarlos en la perspectiva del desarrollo sustentable.
- Gestionar, programar, difundir y realizar la evaluación docente en las formas, periodos y reglamentos dados por la Universidad.
- Organizar, revisar y controlar los planes, programas de estudio curriculares y extra curriculares y avance de los mismos con el apoyo del coordinador de Gestión de Calidad y Dirección de carrera.
- Proporcionar la información estadística que se requiera para retroalimentar el sistema de información de la carrera en su ámbito de acción.
- Vigilar el cumplimiento del compendio de reglamentos de la carrera de Ingeniería Comercial en lo referido a Profesores y alumnos dando cuenta al director de carrera de su infracción.
- Participar activamente en la selección del personal docente que se requiera para que el proceso enseñanza – aprendizaje sea efectivo.
- Dar seguimiento a las actividades de las comisiones evaluadoras y de jurados calificadores cuando se realices concursos de méritos o calificaciones para ingreso y promoción del personal académico.
- Dar a conocer al personal docente el plan de estudios de la carrera, misión, visión, perfil profesional, así como los reglamentos respectivos para su buen desempeño.
- Coordinar el diseño y actualización del programa de formación y actualización pedagógica y disciplinaria de los profesores manteniendo un estrecho contacto con especialistas en técnicas de la enseñanza y en didáctica con el objeto de programar cursos de capacitación pedagógica a través del programa de formación docente.
- Elaborar un diagnóstico semestral de la evaluación de los catedráticos donde evaluará la asistencia y actuación para proponer al director de carrera lo conducente, retroalimentando a profesores para mejorar su desempeño.
- Realizar el seguimiento del avance programático de cada profesor en coordinación con la Unidad de gestión de Calidad debiendo presentar al director de carrera aquellas desviaciones procedentes.
- Formular y remitir a la dirección de carrera su programación anual de trabajo hasta 10 días después de conocido el calendario académico anual.
- Remitir de manera mensual a la dirección de carrera, de forma escrita, informe de las actividades respecto al programa anual de trabajo y según lo establecido en la metodología correspondiente.
- Integrar la información de las cartas descriptivas de las asignaturas de la carrera previa revisión incluyendo la actualización tanto de la bibliografía básica como complementaria.
- Elaborar reportes a la oficina de Acreditación de los cambios realizados en las cartas descriptivas.
- Supervisar que en la biblioteca se cuente con el acervo bibliográfico suficiente para realizar las consultas e investigaciones solicitadas para tal efecto.
- Analizar las estadísticas (indicadores de deserción, reprobación, eficiencia terminar y otros) con la finalidad de proponer medidas que promuevan un mejor desempeño en dichos indicadores.
- Proponer la organización de eventos académicos, culturales, sociales y deportivos que fortalezcan el desarrollo integral del estudiante y del perfil profesional promoviendo la asistencia y participación de catedráticos y alumnos, coordinándose con las áreas respectivas.
- Proporcionar la información pertinente a RRPP para que pueda diseñar, elaborar y distribuir folletos, boletines o cuadernillos que permitan la difusión de los eventos a realizarse con el fin de promover el perfil profesional.
- Mantener el kardex docente actualizado de forma regular, incluyendo los programas analíticos de las cátedras de cada uno y sus respectivas cartas descriptivas en formatos digital y físico.